Colores en valenciano

Si estás interesado en empezar a hablar la lengua de Ausiàs March o Vicent Andrés Estellés, conocer los nombres de colores en valenciano puede ser un buen comienzo para los que parten de cero.
Aprender colores en valenciano es una manera fácil y divertida de mejorar tu vocabulario en este idioma y esencial para comunicarte en situaciones cotidianas.
Así que en este artículo te mostraremos cómo se escriben los colores en valenciano para que puedas empezar a desenvolverte redactando frases simples a nivel principiante.
¡Sigue leyendo para descubrir más!
Colores en valenciano para niños
El vocabulario de colores en valenciano es realmente útil para niños que están en la guardería o en los primeros cursos de educación primaria.
Ya se sabe a edades tan tempranas las personas somos como esponjas que absorbemos cuanto tenemos a nuestro alrederor y por eso es tan interesante inculcar idiomas a los más pequeños.
Sin comerlo ni beberlo, de manera orgánica y con el paso del tiempo, los niños van incorporando la gramática y el vocabulario de una o varias lenguas si están suficientemente presentes en su día a día.
De ahí que saber cómo se dicen los colores en valenciano les permitirá ir distinguiendo este idioma del castellano, aunque al principio mezclen palabras de ambas lenguas.
¿Cómo se llama el color rojo en valenciano?
El color rojo en valenciano se llama roig, pronunciado /roch/.
Su femenino es roja y su plural rojos y roges. De hecho, los gambones grandes de este color que se comen en las cenas de Navidad se llaman rojos por la misma razón.
En ciertas zonas colindantes a Cataluña, también se usa vermell para designar la tonalidad del rojo. En ese caso, el femenino sería vermella y el plural vermells/vermelles.
¿Cómo se dice en valenciano naranja?
En valenciano, naranja se dice taronja, tanto en femenino como en masculino, aunque acabe en "a". Del mismo modo, su plural es taronges.
Como sucede en castellano con la naranja, una taronja también es la fruta. Además, la taronja tradicionalmente ha sido la fruta de cultivo más frecuente en la Comunidad Valenciana.
Basta ir en coche por las zonas de huerta de los pueblos para observar campos de naranjos por doquier, aunque cada vez sea más frecuente el consumo de estos productos exportados del extranjero.
Pero debido a esto, todo lo taronja tiene un gran significado para los valencianos. Sin ir más lejos, es el color del Valencia CF, el equipo de la capital, que lo luce en su escudo y en la equipación de los jugadores.
Así que si existe un color para definir a los valencianos, sin duda es el taronja.
¿Qué color es Groc en valenciano?
El color groc en valenciano es el color amarillo del castellano. Su femenino es groga y su plural grocs/grogues.
El término groc comenzó a utilizarse en la Edad Media y, según algunos lingüistas, su origen puede estar relacionado con la palabra "gore" que significaba amarillo en el idioma provenzal, hablado en el sur de Francia.
Sea como fuere, lo cierto es que es uno de los colores primarios a aprender en cualquier lengua (de él salen el verde y el naranja), y en el caso del valenciano también es así.
¿Cómo se dice negro en valenciano?
El color negro en valenciano se dice negre. Es igual que en castellano, pero cambiando la "o" final por una "e".
Lo mismo sucede con su plural, que es negres, tanto para adjetivar sustantivos masculinos como femeninos.
Sin embargo, el femenino es igual que en castellano: negra.
¿Cómo se dice gris en valenciano?
El tono gris en valenciano se dice gris, igual que en castellano.
Es uno de esos colores que no varía, así que mira si es fácil acordarse. No hay ni que pensar en traducirlo.
¿Cómo se dice verde en valenciano?
El color verde en valenciano se denomina verd. En femenino es verda y en plural verds/verdes.
Como ves, es muy parecido al castellano y únicamente hay que quitarle la "e" final.
¿Cómo se dice lila en valenciano?
Lila en valenciano también se dice lila. Y además de para designar el color morado clarito, también sirve como insulto para llamar tonto afectuosamente a alguien, como decirle fava o innocent.
En cambio, el color morado en valenciano pasa a llamarse morat. Hay que cambiar el "do" final por una "t", aunque en femenino se mantiene como morada y en plural es morats/morades.
¿Cómo se dice azul en valenciano?
El último de los colores básicos que hay que comentar es el azul, que en valenciano se llama blau.
En plural es blaus/blaves y en femenino es blava.
Sabías que al mezclar el azul (blau) con el amarillo (groc) se obtiene el verde (verd), pero si lo mezclas con el rojo (roig) se obtiene el morado (morat) o lila? Esta es la magia de los colores primarios. 😉
Colores del arcoiris en valenciano

Los colores del arcoiris en valenciano se denominan els colors de l'arc de Sant Martí.
Según cuenta la leyenda, Sant Martí hizo una apuesta con el diablo por ver quién hacía el arcoiris más bonito y ganó.
Y como era un santo muy popular en los territorios de la antigua Corona de Aragón (Cataluña, Valencia y Baleares), este fenómeno visual que sucede tras la lluvia tomó su nombre.
También es correcto llamarlo arc iris en valenciano, pero la mayoría de personas se decantan por arc de Sant Martí. Hasta tal punto que ya aparece de esta manera escrito en el Llibre de Cròniques del rei Jaume I en el siglo XIII:
Feu un arch blau e uermeyl d'aquests que’n dien de Sent Mertí.
Por orden, los colores del arcoiris en valenciano son los siguientes:
- Roig / vermell (rojo)
- Taronja (naranja)
- Groc (amarillo)
- Verd (verde)
- Blau (azul)
- Violeta
Y resulta muy enriquecedor para los niños aprenderlos, ya que al tiempo que conocen el fenómeno visual están asimilando el nombre de los colores en esta lengua.
Así que si eres profesor o maestro y das clases en primaria quizá puedas pensar alguna actividad relacionada con imágenes de l'arc de Sant Martí que incorpore también la ficha de los colores en valenciano.
A continuación, te dejamos la lista de colores que hemos comentado en una tabla, para que puedas visualizar su traducción con un simple golpe de vista:
Colores en castellano | Colores en valenciano | |||
---|---|---|---|---|
Rojo | Roig | |||
Naranja | Taronja | |||
Amarillo | Groc | |||
Azul | Blau | |||
Verde | Verd | |||
Morado | Morat | |||
Lila | Lila | |||
Marrón | Marró | |||
Beige (beis) | Beix | |||
Rosa | Rosa | |||
Dorado | Daurat | |||
Blanco | Blanc | |||
Negro | Negre | |||
Gris | Gris |