
Parece que todos los años se repite la misma historia: llegan los exámenes de valenciano y el estrés se apodera de todos. Pero, ¿por qué es tan difícil aprobar este examen? Te lo explicamos.
Los exámenes de valenciano son una parte importante de la evaluación del currículum profesional de los funcionarios. Aprende todo lo que necesitas saber sobre estos exámenes, desde dónde se hacen hasta qué se puede esperar en ellos.
¿Dónde sacarse el Mitjà de valenciano?
A la pregunta de dónde sacarse el mitjà de valenciano, la respuesta es que tienes tres entidades certificadoras donde examinarte.
En el caso de los exámenes de valenciano, el objetivo es conseguir el título de Mitjà de valenciano, que acredita que se tiene un nivel medio del idioma.
Para sacarse el título, hay que superar un examen teórico y otro práctico.
El examen teórico consta de cuatro partes: gramática, vocabulario, lectura y comprensión y escritura.
¿Cuándo son las pruebas de valenciano 2022?
No te preocupes, aquí te daremos toda la información que necesitas saber sobre cuándo son las pruebas de valenciano.
Como siempre, tendrás tres convocatorias diferentes para examinarte a lo largo del año: JQCV, EOI y CIEACOVA.
Tradicionalmente, los exámenes de CIEACOVA se hacen en enero, en las dependencias de las universidades adscritas a esta comisión del valenciano.
La JQCV en cambio, solía dividir sus niveles entre las pruebas de junio y noviembre, aunque todas ellas formaban parte de la misma convocatoria anual.
Exámenes de la Junta Qualificadora
Después de años de estudio y de preparación, por fin llega el momento de los exámenes de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià.
Este examen, que se realiza una vez cada cinco años, es el único que te permite acceder a la carrera funcionarial en la Administración Valenciana.
Por lo tanto, es muy importante para todos los estudiantes. Aunque pueda parecer un examen difícil, con un poco de esfuerzo y dedicación se puede superar con éxito.
Para ello, lo primero que debes hacer es informarte bien sobre el examen y prepararte mentalmente para afrontarlo.
¿Cuándo son los exámenes de la Junta Qualificadora 2022?
Los exámenes de la Junta Qualificadora 2022 son una parte importante de la vida de un estudiante.
No importa si estás en la escuela secundaria, preparatoria o universidad, todos tenemos que enfrentarlos.
Y aunque a veces puedan parecer abrumadores, lo importante es mantener la calma y prepararse lo mejor posible.
Pero, ¿cuándo son los exámenes? Bueno, eso depende de cada estudiante y de su propio horario. Algunos tienen una semana de exámenes, mientras que otros pueden tener un mes.
Lo importante es que sepas cuándo son los tuyos para que puedas empezar a estudiar con tiempo y aprobar el título de C1 para acceder a la función pública.
Exámenes CIEACOVA
Después de una larga temporada de estudio, llega el momento de los exámenes de CIEACOVA. Y para muchos, esto supone un gran estrés.
Sin embargo, no tiene por qué ser así. A continuación te damos algunos tips para sacar los mejores resultados en tus exámenes:
- 1. Antes de empezar a estudiar, es importante que sepas cuál es el objetivo de los mismos. ¿Qué quieres conseguir? ¿Aprobar? ¿Sacar una buena nota? Identificar el objetivo te ayudará a enfocarte y a estudiar de la manera más eficiente posible.
- 2. Organiza tu material y tus notas. Esto te aportará una gran paz mental y te permitirá afrontar el examen con mayor seguridad, ya que recordarás todo lo que has estudiado.
Exámenes Valenciano EOI
Normalmente, en la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), se hacen exámenes para medir el nivel de los estudiantes de valenciano.
Estos exámenes se dividen en dos partes: la parte oral y la parte escrita. En la parte oral de los exámenes, los estudiantes tienen que hablar sobre un tema determinado.
Tienen que demostrar su capacidad de hablar el idioma de manera correcta y fluida.
En la parte escrita, por otro lado, los estudiantes tienen que demostrar su capacidad de escribir el idioma de manera correcta.
Entidades Certificadoras de Valenciano según la Orden 7/2017
A continuación, te dejamos con los contenidos que explican en profundidad cómo son los exámenes de valenciano en cada organismo y a cuál te conviene presentarte:

Examen CIEACOVA (Comissió Interuniversitària)

Examen EOI (Escuela Oficial Idiomas)

Examen Junta Qualificadora (JQCV)
¿Te estás preparando para los exámenes de valenciano?
En ese caso, te conviene saber que el valenciano es una lengua oficial de la Comunitat Valenciana y, por lo tanto, se puede enseñar y aprender en cualquier lugar de Valencia, Alicante o Castellón.
Además, hay algunas zonas exteriores a estos territorios en las que el valenciano también se habla.
Estas zonas son El Carxe (Región de Murcia), Cataluña y Baleares.